A toda la comunidad: El día sábado 14 de diciembre desde las 11 hs, el Instituto de Investigaciones Históricas Juan Manuel de Rosas de General San Martín despide el año 2019. A las 11 hs el Dr. Jorge Sulé realizará la conferencia "EL LIBERTADOR, El RESTAURADOR Y EL ALMIRANTE". Analizando las relaciones entre el Gral San Martín, Don Juan Manuel y el Almirante Brown.
Posteriormente y en conjunto con la Cooperadora del Museo Rosas despediremos el año con un Almuerzo Federal. Precios muy Populares.
Museo Rosas: Diego Pombo y Ayacucho. Los esperamos
COMISION DIRECTIVA 2022-2023: Pte Dr. DE SANTIS Carlos;. Vice 1ro. MORALES Horacio; Vice 2do.OTAÑO Julio R.; Secretarios BUCCI Gabriel; COSENTINO Jorge; Tesoreros POUSA Ricardo; BONAFERT Miguel; Voc. Tit.: TANCREDI Luis; HOLLMAN María; DURAN Lautaro; Voc.Sup. PONTONI Flavio; CALIGIURI Claudia; FALCON Antonio; Com. Rev. Ctas: PINGITORE Atilio; DI BLASIO Mario; MARTÍNEZ, Adrian; DE NAPOLI Juan; ; BERASAIN Eduardo; SAMBATARO Lucia; OVIEDO Jorge; MONTI Susana

martes, 10 de diciembre de 2019
martes, 3 de diciembre de 2019
DEFENDIERON LA SOBERANIA
Por Elisa Corina Bacigaluppi
Río Paraná, litoraleño, rumoroso y
territorial,
testigo
tutelar en las albóreas contiendas,
por el ser o el no ser de nuestra incipiente
nacionalidad.
Allí
fue, en ese recodo, donde ambas márgenes se estrecharon
rubricando un abrazo federal,
enfrentamiento sin deseos de propia agresión,
sino agredidos,
fantasmas corporizados con aires de cautivar,
nutrida
flota comercial y guerrera,
inquisidora y temida en todos los mares del
mundo,
anglofrancesa, invencible armada imperial.
Llegando a la canícula de 1845 se reafirmó la
argentinidad,
don Juan Manuel de Rosas, elegido por voluntad
popular,
con magnetismo, valor y diplomacia, al enemigo
supo disipar.
Fugazmente adiestró a sus valientes,
para
dar escarmiento al insolente invasor.
Ruido de metales, relinchos victoriosos,
humildes cadenas, con fortaleza criolla y
colosal,
metrallas y cohetes a la Congreve con alas de
libertad,
y desde las mutiladas baterías ' Manuelita' y
'Restaurador',
volvían con fiereza sus ojos hacia occidente,
mágicos titanes como Mansilla, Thorne, Crespo
y otros más
dejando a la Confederación Argentina en un
idilio infernal,
pero seguros de un milagro ejemplar.
Una bandera hecha jirones, pero no rendida.
Una salva de artillería, saludándola.
Arificios protocolares y como epílogo triunfal
firmados con solemne firmeza y dignidad,
Arana - Southern y Arana - Lepredour, sendos
tratados de paz.
Custodiados por brillante canciller,
lacres
y sellos, en cofre de oro y de marfil están,
blasones de aquella jornada,
donde la piel gaucha se legó a la
inmortalidad.
Vuelta
de Obligado, enclave defensivo, rincón patrimonial,
tierra bendita, aura soberano y coro secular,
legendario y joven pueblo americano,
que hoy funde en el bronce, enmienda, reconoce
y venera,
al supremo Brigadier General.
Conferencia del Tte Cnel Horacio Morales
El Instituto de Investigaciones Históricas Juan Manuel de Rosas de Gral San Martín invita y adhiere fervorosamente a la conferencia sobre la "Soberanía Nacional" que brindará nuestro Vicepresidente 1ro en la Biblioteca Popular de Gral. San Martín, Matheu 3728 - 2do piso, el día Viernes 6 de diciembre a las 19.hs. Los esperamos

Suscribirse a:
Entradas (Atom)