El Instituto de Investigaciones Historicas Juan Manuel de Rosas de San Martin, tiene el agrado de invitar a Ud. a la Conferencia que, dentro del Ciclo Academico 2015, brindara el Ingeniero Leonardo Castagnino, prestigioso historiador, autor de los libros Juan Manuel de Rosas- Sombras y Verdades, Juan Manuel de Rosas - La Ley y el Orden, La Guerra del Paraguay, entre otros.
La misma tendra lugar a las 11.00 horas del sabado 9 de mayo proximo en el Museo Regional Casa de Rosas, en Diego Pombo 3324 San Andres, Partido de San Martin. Presentacion a cargo del Presidente del Instituto Dr. Carlos Alberto De Santis.COMISION DIRECTIVA 2022-2023: Pte Dr. DE SANTIS Carlos;. Vice 1ro. MORALES Horacio; Vice 2do.OTAÑO Julio R.; Secretarios BUCCI Gabriel; COSENTINO Jorge; Tesoreros POUSA Ricardo; BONAFERT Miguel; Voc. Tit.: TANCREDI Luis; HOLLMAN María; DURAN Lautaro; Voc.Sup. PONTONI Flavio; CALIGIURI Claudia; FALCON Antonio; Com. Rev. Ctas: PINGITORE Atilio; DI BLASIO Mario; MARTÍNEZ, Adrian; DE NAPOLI Juan; ; BERASAIN Eduardo; SAMBATARO Lucia; OVIEDO Jorge; MONTI Susana

domingo, 26 de abril de 2015
Leonardo Castagnino visita San Martìn.
"Cronologia de la Génesis de la Ciudad de San Martín" por el Ilustre Historiador Carlos Adamo Barbera
Uno de los intelectuales mas importantes del partido de Gral San martìn y acadèmico de nuestro Instituto presentò una nueva obra Històrica para regocijo de la ciudadania.
La obra, de Carlos Barbera, será entregada a instituciones escolares de San Martín.
El intendente de San Martín, Gabriel Katopodis, participó de la presentación del libro Cronología de la Génesis de la Ciudad de San Martín y su relación con la historia nacional, del profesor de música y licenciado en historia Carlos Barbera, que será entregado a escuelas del distrito.
Del encuentro, realizado en el salón Victoria Pueyrredón del Palacio Municipal, participaron concejales y representantes de instituciones educativas, de entidades de bien público, de bibliotecas, de fundaciones y del Círculo de Periodistas.
Barbera se radicó San Martín en 1928. A lo largo de su vida, escribió ensayos sobre historia argentina y publicaciones en diarios y revistas; fue autor de la Canción del Bicentenario, declarada de interés legislativo por el Honorable Concejo Deliberante de San Martín; y distinguido por el Círculo de Periodistas local con el premio Cuna de la Tradición.
Del encuentro, realizado en el salón Victoria Pueyrredón del Palacio Municipal, participaron concejales y representantes de instituciones educativas, de entidades de bien público, de bibliotecas, de fundaciones y del Círculo de Periodistas.
Barbera se radicó San Martín en 1928. A lo largo de su vida, escribió ensayos sobre historia argentina y publicaciones en diarios y revistas; fue autor de la Canción del Bicentenario, declarada de interés legislativo por el Honorable Concejo Deliberante de San Martín; y distinguido por el Círculo de Periodistas local con el premio Cuna de la Tradición.
domingo, 12 de abril de 2015
"El Mundo en que Vivimos" por Horacio Ballester
Comenzo el dia sabado en el Museo Juan Manuel de Rosas de Gral San Martín un ciclo de charlas sobre el turbulento siglo XXI. El Coronel Ballester, testigo y actor de gran parte del siglo XX analiza eruditamente las grandes cuestiones del siglo XXI.
Previamente el Dr. Carlos Alberto De Santis recordo a nuestro querido compañero Mario Fraire, recientemente fallecido
Previamente el Dr. Carlos Alberto De Santis recordo a nuestro querido compañero Mario Fraire, recientemente fallecido
El Fraile Aldao: conferencia del Contador Daniel Jerez
El dia sàbado 11 de abril en el Museo Juan Manuel de Rosas de Gral San Martìn se realizo una brillante conferencia sobre uno de los "malditos" de nuestra Historia.
El "Fraile" Aldao fue un brillante oficial del ejèrcito Sanmartiniano, participo de la primera conquista del desierto junto con Rosas y Ruiz Huidobro y fue un baluarte del federalismo en el interior del paìs.
Con tales caracteristicas sufrio la inquina y las "inexactitudes a designio" del sanjuanino Sarmiento quien tergiversó y enlodò su historia. Jerez en una erudita exposiciòn señalò claramente quien fue Josè Felix Aldao.
jueves, 2 de abril de 2015
14 de Marzo de 2015 - Palabras del Dr. Carlos De Santis
Plaza de gral San Martín, acto en recuerdo del fallecimiento del Restaurador
Suscribirse a:
Entradas (Atom)