El día sábado 26 se realizo una conferencia doble sobre dos grandes patriotas injustamente olvidados o no recordados en su real dimensión. Primero el Contador Daniel Jerez de manera brillante, pedagógica, clara, explicó la vida del Santo Argentino..el Sacerdote Brochero..su relación con Santos Guayama y con don Hipólito Yrigoyen...su prédica y accionar en favor de los pobres, necesitados y enfermos hasta el ejemplo de contraer lepra por su accionar. Soberbio Jeréz y esperamos que durante el 2017 el secretario del Instituto de Investigaciones Históricas Juan Manuel de Rosas de Gral. San Martín pueda ampliar sus excelentes intervenciones y conferencias.
Seguidamente el Académico del Instituto Nacional Juan Manuel de Rosas Dr. Carlos De Santis desarrollo de manera erudita y científica la biografia del "Martir de Caseros" Martiniano Chilavert. Ambas actividades se desarrollaron con el auxilio de sendos "Power Point", muy claros, precisos, amenos e ilustrativos.
Es de destacar que como ocurrió durante el presente año contaron con el auspicio de la Subsecretaria de Cultura de la Municipalidad de Gral San Martín.
COMISION DIRECTIVA 2025-2027: Pte Dr. DE SANTIS CARLOS;. Vice 1ro. MORALES Horacio; Vice 2do.OTAÑO Julio; Secret.BUCCI Gabriel; COSENTINO Jorge; Tes. POUSA Ricardo; BONAFERT Miguel; Voc.Tit.: MENENDEZ María; PANTANO Carlos; DURAN L; TERRANOVA Adriana; Voc.Sup. RAUBERT Héctor; NAVARRO José; MONSALVO Raúl; ANTONIO Jorge; Com. Rev. Ctas: PINGITORE Atilio; MONTI Susana; PONTONI Flavio; MARTÍNEZ, Adrian; OVIEDO Jorge;

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Excelente el Contador daniel Jerez y muy bien como siempre el Dr. de Santis ambos grandes representantes del revisionismo Histórico de Gral . San Martín
ResponderEliminarEl conocimiento del coordinador Dr. Julio Otaño fue fundamental para el exito de las charlas.
ResponderEliminarCab e agregar que el Dr. DE Santis exhibio el diploma que lo acredita como Academico de Numero del Instituto Nacional de Investigaciones Historicas Juan Manuel de Rosas, distincion que lo confirma como uno de los "grandes" del rosismo srgentino.